BLOG

El Trekking Único en los Andes:
Una Aventura Sin Carpas

La Cordillera Blanca, ubicada en los Andes peruanos, es uno de los destinos más espectaculares del mundo para los amantes del trekking. Con más de 30 picos que superan los 6,000 metros de altitud y una red de valles glaciares, lagunas y bosques altoandinos, ofrece un escenario natural impresionante. Este viaje propone recorrerla a pie durante 12 días, durmiendo en refugios de montaña, sin necesidad de acampar.

Una ruta de altura sin necesidad de una carpa

A diferencia de otras travesías andinas, esta experiencia no requiere cargar ni montar carpas. Las noches se pasan en refugios de montaña simples, ubicados por encima de los 4,000 metros, con camas, duchas calientes y comidas preparadas en el lugar. Esto permite al cuerpo recuperarse mejor tras cada jornada de caminata y hace que la experiencia sea más accesible para quienes buscan una aventura intensa, pero bien organizada.

Del mar a las montañas en un día

El viaje comienza en Lima, la capital del Perú, y asciende por carretera hasta Carhuaz, en el Callejón de Huaylas. En pocas horas se pasa del nivel del mar a los 2,650 metros de altitud, cruzando paisajes costeros, desiertos, valles y finalmente la cordillera. En Carhuaz se realiza la primera parada para descansar y comenzar la aclimatación a la altura.

Lo más destacado de la travesía

Durante los primeros días, el cuerpo se adapta al ritmo de la altura con caminatas suaves por los valles de Honcopampa y Vicos, donde se observan cultivos andinos y montañas como el Huascarán y el Copa en el horizonte. Más tarde, la ruta avanza por la Cordillera Negra, un excelente mirador natural frente a los gigantes nevados de la Blanca.

El cruce del túnel Punta Olímpica, a más de 4,700 metros, marca el ingreso al otro lado de la cordillera. Se explora la quebrada Ulta, se asciende por valles verdes rodeados de glaciares y se visita Chacas, un pueblo de arquitectura colonial famoso por sus talleres de arte sacro.

La caminata continúa hacia el refugio Contrahierbas, en plena alta montaña, y luego desciende a Yanama, donde las vistas del nevado Chopicalqui dominan el paisaje. Desde allí se sigue hacia Vaquería y la quebrada Huaripampa, un valle poco transitado que guarda la laguna Tintacocha y bosques de queñuales.

Uno de los momentos más esperados del recorrido es el paso Portachuelo de Llanganuco, que ofrece vistas abiertas a las cumbres más altas del país: Huascarán, Huandoy, Chacraraju. Enseguida, una caminata lleva a la laguna 69, considerada una de las más bellas del Perú por su color turquesa intenso y su entorno glaciar.

El tramo final transcurre en la quebrada Ishinca, rodeada de montañas como el Tocllaraju y el Palcaraju. Desde el refugio se accede a varias lagunas altoandinas, en una zona de gran belleza natural y tranquilidad.

Un viaje que deja huella

Este trekking exige buen estado físico y aclimatación progresiva, ya que se camina entre los 3,000 y 5,000 metros de altitud, con jornadas de entre 3 y 7 horas. No es necesario llevar tienda ni cocinar: todo está preparado para que puedas concentrarte en caminar y disfrutar del entorno.

Si estás buscando una aventura real en los Andes peruanos, sin complicaciones logísticas pero con todo el impacto visual y humano que un gran viaje puede ofrecer, esta es la ruta perfecta. Caminarás entre nevados, cruzarás pasos de altura, dormirás en refugios de montaña y conocerás comunidades que aún conservan sus tradiciones. Una manera diferente y auténtica de descubrir una de las cordilleras más impresionantes del planeta.

Recibe Nuestras Novedades

Libro de
Reclamaciones

Contacto

Ubicación: Jr. Daniel Villayzan S/N, Independencia (Huaraz-Perú)

Teléfono:  (+51) 943 780 478

Correo: info@lascordillerasperu.com

© 2025 Las Cordilleras Perú

Scroll al inicio